Buenos día colegas demócratas,
El mes pasado, en un día frío y lluvioso, miembros del club se unieron con la comunidad para celebrar el Día del Árbol en Coronado plantando árboles en áreas designadas alrededor de la ciudad. Nuestro equipo orgullosamente plantó un árbol de orquídeas de Hong Kong, que ahora embellece las calles de nuestra ciudad, pero aun más importante, un recordatorio de que los árboles absorben dióxido de carbono (CO2).
Este mes, organizaremos nuestro Blue Wave Brunch anual el sábado 22 de abril, ¡Día de la Tierra! Una gran oportunidad para celebrar los valores democráticos comunes en el Día Internacional de la Tierra con un programa sobre “La crisis climática” del Dr. Adam R. Aron. Y un recordatorio de por qué se necesita la participación de todos para tener éxito en el avance urgente de una legislación impactante para frenar el cambio climático.
Cuando aceptamos que la humanidad es cómplice en la huella de carbono, debemos invertir tiempo y esfuerzo en nuestros patrones habituales para cambiar las actividades sociales y personales para que ambas se conviertan en parte de la solución. La crisis climática exige que todos y cada uno de nosotros nos comprometamos diariamente a deshacer o disminuir el consumo de productos que emiten gases de efecto invernadero.
En los últimos tres meses, hemos sido testigos de un ejemplo de cambio climático con lluvias inusualmente intensas. A nivel local, el impacto inevitable de esta alteración climática trajo drenaje del río Tijuana al océano en ambos lados de la frontera, contaminando playas y fdestruyendo sus ecosistemas.
Y mientras seguimos exigiendo medidas urgentes para obtener soluciones sostenibles locales y estatales, legislación nacional y acuerdos globales, debemos participar en acciones locales alcanzables, como aprender y promover iniciativas significativas de nuestros amigos de Emerald Keepers, que abogan por formas de desacelerar la crisis climática. Hágase una prueba para determinar cuánto hay que aprender. Enseñe a otros la importancia no solo de reciclar, sino también de reutilizar. Aquí hay otros excelentes sitios en la red: Recicle bien para un San Diego más limpio, Reconsidere los desechos, Cero desperdicio 101 y Consejos de cero desechos al salir a cenar. Vea películas ambientales con sus hijos o nietos.
Nuestros hábitos e intenciones diarias inspirarán a otros a preocuparse y unirse a nosotros en el tan necesario esfuerzo global para desacelerar la destrucción de nuestro planeta. ¡Todos debemos ayudar a preservar el único hogar de la humanidad, el planeta Tierra!
Respetuosamente,
Marely Ramírez